Los diseños de vitrales en México varían según la región, el periodo histórico y la influencia de las culturas indígenas y europeas. Sin embargo, hay algunos diseños comunes que se pueden encontrar en muchas partes de México. A continuación, se describen algunos de los diseños más comunes en los vitrales mexicanos:
Diseños florales: Los diseños de flores son muy populares en los vitrales mexicanos. Las flores se pueden representar de manera realista o estilizada, y se pueden combinar con hojas y ramas para crear un diseño más complejo.

Figuras religiosas: Los vitrales con figuras religiosas son muy comunes en iglesias y catedrales en México. Los diseños pueden incluir figuras de santos, ángeles y la Virgen María, entre otros.

Paisajes: Los paisajes, especialmente los que representan la naturaleza de México, son una opción popular en los vitrales. Los diseños pueden incluir montañas, cactus, palmeras y playas, entre otros.

Geometría: Los diseños geométricos simples, como círculos, triángulos y rectángulos, son comunes en los vitrales mexicanos. Estos diseños pueden combinarse con otros elementos, como flores o figuras religiosas, para crear un diseño más complejo.

Arte popular mexicano: Los vitrales que representan el arte popular mexicano, como los alebrijes, las calaveras y las artesanías de barro, son muy populares en México. Estos diseños son coloridos y alegres, y a menudo incluyen detalles intrincados.

En conclusión, los diseños de vitrales en México son muy variados y reflejan la rica historia y cultura del país. Los diseños florales, las figuras religiosas, los paisajes, la geometría y el arte popular mexicano son algunos de los diseños más comunes que se pueden encontrar en los vitrales mexicanos. Cada diseño es único y hermoso a su manera, y agrega un toque de color y belleza a cualquier espacio donde se encuentre.